At- Lte- La Papa- Donzelli, Pablo - Pasar El Infiernillo
en 12x 752 pesos
Llega entre el jueves y el martes 10 de octubre con Mercado Envíos
Retirá entre el viernes y el miércoles 11 de octubre en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la



Características principales
Título del libro | Pasar el Infiernillo |
---|---|
Autor | Pablo Donzelli |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Libros Tucuman ediciones |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Cantidad de páginas: 92
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ficción y temas afines
Tipo de narración: Narrativa
Edad mínima recomendada: 10 años
Edad máxima recomendada: 100 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9789874771230
Descripción
#03901
Temática: Novela
ISBN: 9789874771230
Editorial: Libros Tucumán / La papa. 2022
Idioma: Español
Tapa Blanda
92 páginas
Autor: Pablo Donzelli
Sinopsis: Pasar el infiernillo de Pablo Donzelli es la novela de un viaje. Poco importa de dónde ni hacia dónde. Es un viaje que en todo caso sucede hacia adentro. Camilo es un alma que no sabe de sí. Está llamada a ser aprendiz. Los habitantes de este infierno han encontrado una secreta sabiduría en la que Camilo se va a iniciar de manera progresiva en sucesivos episodios.
Es un viaje interior, la búsqueda de un centro, una indagación en las profundidades donde habita el sentido. Antes que un accidente geográfico, El Infiernillo y los Valles se revelan como una gran metáfora de la subjetividad humana, de sus repliegues y dobleces, de las peripecias del duelo que tramita su resolución. Es el viaje por el territorio de lo irreparable. La novela está escrita en un lenguaje despojado, objetivo, cinematográfico. No exalta ni promete. Tan solo indica.
Oracular, Interpelante, provocador, el relato nos desplaza hacia un territorio donde se derrumban todas las certezas. Donzelli nos invita en esta novela a pensarnos en nuestras fragilidades y limitaciones, en nuestra condición de seres expuestos a las contingencias del tiempo, a lo irreversible, a la precariedad del acontecer humano; a la pérdida y a la elaboración de la pérdida. Es una lectura incómoda. Una lectura que nos devuelve a nuestras preguntas primordiales. Un viaje interior, un viaje escatológico, un viaje hacia ningún lugar. El “Infiernillo” sucede hacia adentro.
(Lucas Cosci)
Somos LibrosTucuman
Nuevos - Usados - Autores Tucumanos